Somos una fundación sin ánimo de lucro, que surge de la reflexión al interior de una familia fusagasugueña, donde los valores, la solidaridad, el respeto son la base de su crecimiento, a partir de allí surge la idea de extender estos valores e incidir favorablemente en los sectores menos favorecidos de la sociedad en aras de generar mejor calidad de vida a las poblaciones de especial protección constitucional: minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación, personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reclusa, población en situación de pobreza y pobreza extrema, población rural o campesina, habitantes de calle, entre otras.
Para ello desarrolla programas y actividades con el apoyo solidario de instituciones, empresarios y personas naturales.
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Brindar apoyo y asistencia a los sectores menos favorecidos de la población, proteger los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional y fomentar el desarrollo sostenible a través de programas educativos, asistencia económica, protección del medio ambiente, apoyo a deportistas y artistas, entre otras actividades, teniendo como derrotero el Plan de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 propuesta por la Organización de Naciones Unidas.
VISIÓN
Construir un mundo donde todos tengan acceso a oportunidades, donde los valores de solidaridad y equidad guíen nuestras acciones y donde cada individuo pueda experimentar una vida plena y digna. Para el año 2025 estaremos desarrollando cambios favorables en los diferentes sectores a los que está enfocado nuestro objeto social, los cuales paulatinamente y de manera anual, se acercarán al ideal propuesto por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030.
OBJETIVOS
La Fundación «Ser Feliz es Gratis» tiene como objetivo principal participar de manera activa en aras de alcanzar para la sociedad colombiana el logro de los cinco aspectos en los cuales se basa el plan de Desarrollo Sostenible 2030, promoviendo el bienestar de las personas, la conservación del planeta, la prosperidad y paz para todos y el desarrollo de alianzas entre los diferentes actores, mediante iniciativas dirigidas al logro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y específicamente destinadas a facilitar el acceso a mejores condiciones de vida por parte de los sectores menos favorecidos de la población, a través de diversos programas y actividades, que enseñen incentiven cultiven y promuevan los valores fundamentales que deben inspirar a la sociedad colombiana, contribuyendo así al cambio y mejoramiento de nuestro país.